Me he visto en miles de mundos

Breve selección de textos de Víctor BenUri para Álastor literario

Degradado térmico difuminado, por Kseniya Ozornina

Me he visto en miles de mundos


 

Me he visto sin alas envuelto 

en llantos infantiles.

Las lágrimas pesan tanto que aplastan 

mi cordura. Sobre musgo negro escribo y dibujo

líneas inconexas entre sí.

 

Me he visto en una playa espumosa: 

las olas y la arena brillan cegadoras.

Me he visto esconderme detrás de 

una nube al descubrirme en harapos

musitando palabras extrañas.

Poeta en un mundo donde no existen.

 

Me he visto en miles de mundos.

Caminar sobre hojas secas 

empujadas por el viento.

Otras veces habitar la 

gota de lluvia que

                             cae, mezclarme

                             con el indolente polvo,

                             empezar de cero.



 

En MI mayor


 

He muerto.

Nada parece aliviar lo innombrable.

Nada apetece.

La melancolía que fumo en Cannabis.

Una buena poesía leída en MI mayor 

mucho menos el veranillo con su

bochorno.

 

Quizás una dosis de estupidez 

me vendría bien, ya sabés, lo banal. 

Serán mis vacaciones.

Mi vale-verga por la 

vida y la despreocupación malsana.

Por hoy… he muerto. Mañana, no lo sé.



 

LSD

A Greta, Pablo y Salvador
 

Hay NOCHES que de súbito

se agudiza el visor.

El paladar pastoso parece 

albergar el espacio.

Letárgico diluvia en los potreros 

del cráneo y el can tranca la 

puerta removiendo bilis negra.

 

Contar astros causa furor.

Todo se vislumbra en los

árboles con telarañas.

Dios reencarna en mi piel

al sostener la mano de un pequeño

agujereado por todas partes.

 

Media dosis no es suficiente para 

sembrar girasoles con las pupilas.

El fuego apenas calienta los huesos

aferrados a las raíces.

 

Hay noches que no existen

y el alma se torna flamenco.



 

En Uno de los Mundos

 

               A Salvador y Rodolfo

 

En un bar:

sombras cadavéricas rodeaban

la mesa con el fermento y el alquitrán

adhiriéndose a los huesos.

Plumas negras por mechones en los ojos.

 

He aquí:

 

Tres almas con ojos de querubes,

tres almas reflejándose entre 

cóncavas de cristal, 

sujetas al borde

del péndulo “El Tiempo”.

 

…Y fue el amanecer como un bostezo 

apolónico con brazos de saeta.

L’enfant terrible invocando a los muertos.

Gautier, De Nerval, Alfonso Cortés.

 

…Y fue el fulgor, el medio día, la mirada

distante.

              Patagónicos sueños.

Un horizonte sin cielo raso, drogado de locura.

La máscara, sempiterna efigie:

 

                              Revenue la folie et la mort. 

 

… Y fue el ocaso, los veía con elefantiásica 

memoria. En su altura, desnudo entre los ángeles

gravitaba al lado de estrellas taciturnas. 

Recorrió las comisuras de Afrodita, 

Venus e Ishtar. 

 

Ahí, en ese mundo,

parecían un solo tiritar.

Como estrellas en pleno apogeo 

de destrucción.



 

Bajo la sombra de un Mirlo:

 

batallas propias de nuestro tiempo.

No culpes a los desaforados por 

escarbar en la columna vertebral todo

aquello que siniestramente veías con

embelesamiento.

 

La ira, inmóvil frente a tus ojos, retina

oblicua, sin velo.

 

Diremos: 

 

¡Las campanas tañen por la miseria!

Doblan por un rumor establecido 

en nuestras viseras, el jugo gástrico

derramado en los labios. 

 

Supones que todo cae por su peso.

Como la noche que deja caer agujas 

rojizas con todo el odio del mundo.

 

¡Soy testigo de tus silencios, de tu

sombra y de tus grandes gritos!

 

Víctor BenUri

Poeta, periodista y contador público. Fue incluido en la compilación “Armario de Letras” para narradores, Editorial Caza de Versos, Nuevo León, México 2017. Colaboró con la revista y editorial Buenos Aires Poetry, Argentina 2018. Fue Incluido en la Antología Poética “Ánforas del Cisne” 2018, circulo de literatos y artistas de Nicaragua JTA. Finalista “Semillas”, Fundación y Bibliotecas Semillas para cuentos, Diriamba 2019. Su poesía fue publicada en la Revista Casa Bukowski Internacional y traducido al italiano por Nicola Barbato para la revista italiana Inverso Giornale di Poesia 2023.

Más del autor

Dialecto en extinción

De El sepulcro de las voces huérfanas, libro en espera …

Vigilia en la corriente

El poeta costarricense Carlos Villalobo nos comparte una selección personal …

Saudade - Mia Couto

Mía Couto es más conocido por su obra narrativa, en …